💳 Las mejores tarjetas para viajar con comisiones bajas

Aquí encontrarás un resumen claro de las tarjetas para viajar que mejor funcionan en 2025: qué ofrecen realmente, sus límites y sus costes. Nuestro objetivo no es convencerte de que uses una u otra, sino darte la información contrastada que a nosotros nos hubiera gustado tener al empezar.

👇 Infórmate, compara y decide por ti mismo.
➡️ (Nuestra recomendación si no te apetece leer mucho)


💸 ¿Por qué elegir una tarjeta para viajar?

Cuando viajas, te das cuenta de que los bancos tradicionales no están pensados para mochileros. Cada vez que sacas dinero fuera te cobran una comisión extra y, al pagar en otra moneda, aplican un cambio que nunca es el real. Al final, todo eso se traduce en menos presupuesto para tu ruta.
Quizás pienses que perder 1€ o 2€ no es para tanto… pero créeme, no es así. Porque no es una vez, es una detrás de otra. Y cuando viajas y tu mentalidad cambia, te das cuenta de la importancia de cada euro y de todas las experiencias que podrías haber vivido con ese dinero “perdido”.

Las tarjetas para viajar que te mostramos aquí reducen al mínimo esas comisiones y te dan más control sobre tu dinero mientras estás en ruta. No son perfectas, todas tienen límites y condiciones, pero son una alternativa mucho más justa que los bancos tradicionales.

📌 En nuestra sección de Consejos Mochileros encontrarás más trucos para ahorrar dinero en ruta.


🔝 Las mejores tarjetas para viajar en 2025

🔹 Revolut – la más popular entre mochileros

Revolut se ha convertido en la tarjeta más usada por mochileros en los últimos años, y no es casualidad. Su gran ventaja es que aplica el tipo de cambio real (el mismo que ves en Google) sin añadir comisiones ocultas, algo que los bancos tradicionales nunca hacen.

  • ✅ Pagos sin comisión en el extranjero.
  • Retiros en cajero gratuitos hasta ciertos límites según tu plan:
    • Standard y Plus: hasta 200 €/mes o 5 retiros; después, comisión del 2 % del importe retirado (mín. 1 €).
    • Premium: hasta 400 €/mes gratis antes de aplicar esa comisión
    • Ultra: hasta 2 000 €/mes antes de comisiones
  • ✅ Posibilidad de tener tarjeta física y virtual para mayor seguridad.
  • ✅ App muy completa con notificaciones instantáneas, presupuestos y gestión de divisas.
  • ✅ Soporte de más de 30 divisas en la cuenta.
tarjetas para viajar Revolut sin comisiones

Lo mejor de Revolut es la flexibilidad: puedes pagar en cualquier moneda sin preocuparte de cuánto te va a robar el banco en comisiones. Además, la app es muy visual, algo que se agradece cuando llevas meses de viaje y necesitas controlar bien tu dinero.

Lo menos bueno: el límite de retiradas gratuitas en cajeros es algo bajo para mochileros que viajan mucho tiempo. En ese caso, Revolut funciona genial para pagar en comercios y online, pero quizá quieras complementarla con otra tarjeta como Wise para sacar más efectivo.

ℹ️ Más info oficial: página oficial de Revolut.


🔹 Wise – Transparencia y control total del dinero

Wise es de esas tarjetas para viajar que se han hecho muy populares entre mochileros porque no te engaña con el cambio. Cuando pagas o cambias dinero, siempre usa el tipo de cambio real, sin trucos de banco por detrás. Y eso, cuando llevas meses en ruta, se nota.

Lo más interesante es que te permite guardar saldo en un montón de monedas distintas (más de 50) y así pagar en la divisa local sin líos ni conversiones raras. La app es muy clara y fácil de usar: ves cuánto gastas, puedes mover dinero entre monedas al instante y también mandar transferencias si lo necesitas.

Logo de Wise, una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • Tarjeta multidivisa: puedes mantener saldo en más de 50 divisas y pagar en la moneda local directamente.
  • App muy clara para controlar gastos, cambiar divisas y enviar dinero al extranjero.
  • Transferencias internacionales más baratas que con bancos tradicionales.
  • ✅ Disponible en formato físico y virtual.

El punto débil está en los cajeros:

  • Solo las dos primeras retiradas al mes (hasta 200 €) son gratis.
  • Después cobran un 1,75 % + 0,50 € por retirada.
  • Y además, como pasa con todas las tarjetas, el banco local muchas veces mete su propia comisión fija (y esa no te la quita nadie).

En mi experiencia, Wise funciona muy bien para pagar directamente en tiendas y online, y para gestionar divisas cuando saltas de un país a otro. Pero si eres de los que usan mucho efectivo, se queda un poco corta y ahí Revolut suele salir mejor.

ℹ️ Más info oficial: página oficial de Wise.


⚠️ Importante: las comisiones de los bancos locales

Aunque uses tarjetas para viajar como Revolut o Wise, hay un coste que ninguna tarjeta puede evitar: las comisiones que aplican algunos cajeros locales.

  • Estas comisiones no dependen de tu tarjeta, sino del banco dueño del cajero.
  • Funcionan como un “cargo fijo” que el banco local añade cada vez que retiras efectivo.
  • El cajero suele avisar en pantalla antes de confirmar la operación (aunque a veces en otro idioma).
  • Si aceptas, el cargo se aplica directamente y no hay manera de evitarlo con ninguna tarjeta.

👉 Ejemplo: En Filipinas, los cajeros suelen cobrar entre 200 y 250 PHP (3–4 €) cada vez que retiras dinero, suele ser una comisión fija, por eso es muy importante que siempre saques la mayor cantidad posible.

Lo que sí hacen las tarjetas para viajar como Revolut o Wise es evitar que, además de esa comisión local, tu banco te meta un recargo extra por usar un cajero extranjero.
💬 A mí me pasó en mi primer viaje: cada retirada llevaba comisión del banco local + comisión de mi banco español + cambio de divisa inflado… y al final la cantidad de dinero que pierdes por cada retiro es algo exagerado.

Lo que no pueden hacer es eliminar el cargo que decide aplicar el banco local del país.

📌 Consejo mochilero: Siempre que puedas, usa tu tarjeta para pagar directamente en comercios, restaurantes o alojamientos. En la mayoría de países estas operaciones no tienen comisión adicional.

👉 ¡PERO OJO!: en algunos destinos los establecimientos aplican un 2–3 % extra por pagar con tarjeta. Pregunta siempre antes de pagar. Si te confirman que hay recargo, puede salirte más barato sacar efectivo en un cajero (aunque tenga su comisión fija) que pagar ese porcentaje adicional.

💡 No olvides que además de las tarjetas, un seguro de viaje para mochileros es esencial para viajar tranquilo.


🔹 N26 – Una opción más “clásica”

Aunque hoy en día Revolut y Wise ofrecen más ventajas para mochileros de largo plazo, N26 sigue teniendo una base grande de usuarios por varias razones:

  • Es una cuenta bancaria completa con IBAN europeo, ideal para usarla también en el día a día (recibir nómina, domiciliar pagos, etc.).
  • Fue de las primeras en aparecer, y muchos la mantienen porque “si funciona, no lo cambies”.
  • En la zona euro todavía resulta cómoda: pagos sin comisiones y hasta 3 retiradas gratis al mes.
  • Para quienes viajan poco fuera de Europa, les basta con lo que ofrece.

💬 En resumen: N26 ya no es la favorita para viajes largos fuera de Europa, pero como banco europeo básico sigue siendo práctica para muchos.

ℹ️ Más info oficial: página oficial de N26.


🔹 Remitly – Para retiros grandes en una sola vez

💸 Qué es: un servicio de transferencias internacionales que permite enviar dinero y retirarlo en efectivo en miles de puntos de recogida en todo el mundo.

Ventaja principal: puedes retirar cantidades grandes de una sola vez (miles de euros/dólares), algo imposible con Revolut o Wise.
⚠️ Limitación: no es una tarjeta para el día a día, sino una solución puntual. Tiene límites según país y nivel de verificación, y cada retirada puede tener costes asociados.

📌 Cuándo usarlo:
– Si necesitas efectivo en gran cantidad de golpe.
– Si en tu destino los cajeros tienen límites bajos o comisiones abusivas.
– Como plan B de emergencia.Como plan B de emergencia.

ℹ️ Más info oficial: página oficial de Remitly.

🗺️👌 ¡Nuestra recomendación!

Si no quieres liarte con comparativas largas, aquí tienes lo que de verdad funciona viajando:

REVOLUT – Para tu día a día
💳 Paga en comercios, apps y alojamientos con el tipo de cambio real y sin comisiones ocultas.
🏧 Retira efectivo gratis hasta 200 €/mes (plan estándar).
👉 Nuestra favorita para pagar durante el viaje.


WISE – Como apoyo y para transferencias
🌍 Mantén saldo en más de 50 divisas y paga en la moneda local sin sorpresas.
💸 Ideal para mover dinero entre monedas o mandar transferencias baratas al extranjero.
👉 Perfecta como segunda tarjeta de respaldo.


🤔 ¿Y N26?
Si buscas una cuenta europea sencilla para usar también en tu vida diaria, N26 sigue siendo práctica.
Pero para viajes largos fuera de Europa, Revolut y Wise te darán más ventajas.



📌 Tip mochilero: Lo mejor es tener dos tarjetas para viajar distintas. Así, si una falla o la bloquean, siempre tienes una segunda opción para no quedarte tirado.