Consejos mochileros

Seguro de viaje para mochileros

Qué debe cubrir de verdad, comparativa clara y consejos para no pagar de más. Guía práctica, directa y con experiencia real en ruta.

¿Necesito un seguro de viaje?

La respuesta es clara: sí, siempre. Cuando decides lanzarte a la aventura de viajar con la mochila al hombro, la emoción por los destinos puede hacerte olvidar lo más esencial: tu salud y tu seguridad. Un seguro de viaje mochilero es imprescindible para moverte tranquilo y evitar que un imprevisto arruine tu ruta.

🤕 Mi accidente en Tailandia (2024): fractura de calcáneo Leer más

Lo que empezó como un día normal cambió el viaje por completo.

En aquel entonces viajábamos con un seguro de viaje generalista: ERGO. Y aunque finalmente respondió, la gestión fue una locura. No tenían número internacional de emergencia ni atención directa, así que la única forma de contactar con ellos era a través de emails. Cada pequeño trámite era un proceso agotador, horas y horas de espera cuando menos paciencia tienes.

Aun así, hay que reconocer que la cobertura económica fue muy buena. Me cubrieron prácticamente todos los gastos: hospitalización, pruebas, medicación y traslados. Incluso gestionaron el vuelo de regreso en Business Class, porque por recomendación médica debía viajar con el pie elevado para evitar el riesgo de trombosis. Estuve alojado dos días en un hotel cubierto por la póliza mientras se organizaba el vuelo. En total, la aseguradora asumió cerca de 7.000 € en gastos médicos y logísticos.

El problema fue la falta de agilidad y empatía. En mitad de la situación más delicada del viaje, lo que más necesitaba era una comunicación humana, rápida y sentir que tu seguro de viaje te facilita las cosas sabiendo en la situación que te encuentras. Por eso, desde entonces, decidimos cambiar completamente nuestra forma de asegurarnos. Hoy viajamos con IATI Mochilero, y la diferencia se nota: atención 24 h por WhatsApp, gestión en español y pensada para quienes vivimos meses en ruta. También recomiendo Chapka Cap Trip, que ofrece coberturas amplias y trato cercano. Ambos están diseñados para mochileros reales.

Esa experiencia me marcó profundamente. Aunque fue solo un obstáculo más en el camino… para mi sigue siendo una de esas historias que te recuerdan por qué viajar protegido es viajar tranquilo.

En el hospital tras el accidente en Tailandia con seguro de viaje

Historia real en ruta

Mi accidente en Tailandia (2024): fractura de calcáneo

En un abrir y cerrar de ojos me rompí el talón en un accidente y mi viaje cambió por completo.

En aquel entonces no viajábamos con IATI Mochilero como ahora, sino con ERGO. La gestión fue una locura: tuve que pagar muchas cosas por adelantado, comunicarme solo por email y cada trámite se hacía eterno. Aun así, me cubrieron casi todos los gastos, incluso el vuelo de regreso en Business Class porque, por requerimiento médico, debía volar con el pie elevado para evitar trombosis. Mi accidente costó a la aseguradora unos 7.000 €.

Esa experiencia me marcó. Los accidentes ocurren cuando menos te lo esperas y por eso es clave contar con un seguro pensado para mochileros, con gestión ágil y atención real. Desde entonces, viajo con IATI Mochilero y recomiendo también Chapka Cap Trip, dos seguros creados por y para viajeros como nosotros.

En el hospital, en silla de ruedas, rellenando documentación tras el accidente en Tailandia (2024).

Qué debe cubrir un buen seguro mochilero

🩺

Asistencia médica alta

Busca capitales médicas suficientes para Asia (urgencias, hospitalización, pruebas y medicación).

Imprescindible
🚑

Repatriación y traslado

Incluye evacuación, acompañante y regreso anticipado por causa grave.

🎒

Equipaje y demoras

Robo, pérdida y retrasos con recibos. Útil si mueves mucho en buses y ferris.

🤿

Deportes y aventuras

Comprueba cobertura de snorkel/buceo, trekking, moto y actividades comunes del viaje.

Tip: a veces la cobertura de deportes es un extra. Revisa profundidad/altura/motos.
📞

Atención en español 24/7

Canales de contacto fáciles (teléfono/WhatsApp/app) y gestión sin adelantar dinero si es posible.

💳

Sin franquicias abusivas

Evita pólizas que te hacen pagar una parte fija por cada asistencia.

Comparativa rápida: IATI Mochilero vs Chapka Cap Trip

Dos opciones especializadas para mochileros: coberturas pensadas para viajes largos, deportes y soporte 24/7.

IATI Mochilero

-5% con nuestro enlace
  • Asistencia médica: hasta 600.000 €.
  • Repatriación: ilimitada.
  • Deportes/aventura: incluidos (trekking, buceo recreativo, etc.).
  • Sin franquicias y sin adelantar dinero.
  • Atención 24/7 con app y chat médico.
  • Ya en ruta: contratable en destino (carencia ~72 h).

Chapka Cap Trip

-7% con nuestro enlace
  • Asistencia 24/7 en español y app propia. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  • Sin franquicias y sin adelanto de gastos. :contentReference[oaicite:9]{index=9}
  • Deportes/aventura: incluidos (surf, buceo recreativo, etc.). :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  • Repatriación incluida (según póliza).
  • Opción muy sólida para viajes de 2–8 semanas por múltiples países.
Importante: revisa siempre límites por actividad (profundidad en buceo, altura en trekking, alquiler de moto) y exclusiones antes de contratar.

Cómo elegir tu seguro en 3 pasos

1) Define tu viaje

Países, duración total y actividades (moto, buceo, montaña). Eso condiciona capitales y extras.

2) Compara coberturas, no solo el precio

Repatriación, atención 24/7, adelanto de gastos y límites por actividad pesan más que ahorrar 5 €.

3) Revisa condiciones y contrata

Lee exclusiones clave y guarda el PDF de póliza y teléfonos en el móvil (offline).

Preguntas frecuentes

¿Puedo contratar si ya estoy viajando?

Algunas pólizas permiten contratar en destino con carencia inicial. Revisa este punto si ya estás en ruta.

¿Cubre deportes como buceo o trekking?

Depende del plan. A veces se incluye snorkel y se añade buceo como extra con límite de profundidad. Comprueba siempre.

¿Y si alquilo una moto?

Exigen carnet válido y casco. En ocasiones hay límites por cilindrada. Guarda recibos y fotos.

¿Tengo que adelantar dinero?

Según el proveedor, pueden gestionar ellos el pago con el hospital o pedirte recibos para reembolso. Contacta siempre antes si puedes.

¿Listo para viajar tranquilo?

Compara opciones y contrata en 3 minutos. Añade extras si vas a bucear, hacer montaña o conducir moto.

En Ruta Mochilera nos gusta ser transparentes con nuestra comunidad: algunos enlaces de esta página pueden ser afiliados. Usarlos no cambia tu precio y nos ayuda a crear más guías reales. ¡Gracias por el apoyo!

Sigue explorando más consejos mochileros

Tarjetas para viajar

No todas funcionan igual cuando estás de viaje.

Aquí descubrirás cuáles son realmente útiles y cómo usarlas para librarte de las comisiones abusivas de los bancos tradicionales.

Apps viajeras

Aquí encontrarás las apps que más recomendamos para viajar.

No se trata de tener mil apps, se trata de tener las adecuadas.

Los mejores consejos mochileros: usa transportes locales si quieres ahorrar
Cómo moverse barato

Cuando viajas estás en constante movimiento, y saber cómo moverse barato marca la diferencia.

Desde ferries y buses nocturnos hasta transportes locales o motos alquiladas, te contamos todo lo que usamos para desplazarnos sin gastar de más.

Esta página está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos del Servicio de Google.