LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR

CON COMISIONES BAJAS

Aquí encontrarás un resumen claro de las tarjetas para viajar que mejor funcionan en 2025: qué ofrecen realmente, sus límites y sus costes. Nuestro objetivo no es convencerte de que uses una u otra, sino darte la información contrastada que a nosotros nos hubiera gustado tener al empezar.

👇 Infórmate, compara y decide por ti mismo… o haz clic aquí y descubre

Tarjetas para viajar sin comisiones 2025

💸 ¿Por qué elegir una tarjeta para viajar?

Tarjetas de bancos tradicionales

  • ❌ Comisiones en cada retirada en cajero extranjero.
  • ❌ Tipo de cambio inflado respecto al real.
  • ❌ Cargos ocultos en pagos internacionales.
  • ❌ Sin control ni alertas desde la app.
  • ❌ Mayor riesgo de bloqueo de la tarjeta en viaje.

Tarjetas para viajeros como Revolut, Wise,…

  • ✅ Pagos en el extranjero sin comisiones extra.
  • ✅ Tipo de cambio real (el de Google).
  • ✅ Gestión completa desde la app (avisos, presupuestos, divisas).
  • ✅ Opciones de tarjeta física y virtual para mayor seguridad.
  • ✅ Flexibilidad y respaldo extra si llevas más de una.

Ahora que ya entiendes la importancia de viajar con una tarjeta adecuada 💳, aquí tienes nuestra recomendación ✅ y una comparativa simplificada que te ayudará a tomar la mejor decisión.

👉 LA MEJOR OPCIÓN

Viajar con estas dos tarjetas nos ha dado más libertad y tranquilidad en ruta. No es totalmente necesario llevar ambas: cualquiera de las dos te sirve muy bien en el día a día, pero contar con las dos es la mejor forma de ahorrarte problemas si una falla. Con ellas evitas comisiones abusivas, pagas al tipo de cambio real y controlas todo desde la app.

REVOLUT
R
Ideal para tus pagos diarios en el extranjero
  • ✅ Tipo de cambio real sin comisiones ocultas
  • ✅ App completa para controlar tus gastos
  • ⚠️ Retiros gratis hasta ~200 €/mes (plan estándar)
  • 🔒 Bloqueo/desbloqueo instantáneo desde la app
WISE
W
Perfecta para manejar diferentes monedas
  • ✅ Paga en la moneda local sin recargos ocultos
  • ✅ Guarda saldo en 50+ divisas si quieres
  • ✅ Transferencias internacionales más baratas
  • ⚠️ 2 retiradas gratis/mes (límite 200 €); luego 1,75 % + 0,50 €

🔍 Comparativa rápida de las tarjetas para viajar más usadas

Existen varias opciones populares entre viajeros, pero no todas funcionan igual. En esta tabla te mostramos una comparativa simplificada de las cuatro más conocidas, para que veas de un vistazo sus diferencias en comisiones, retiradas y ventajas principales.

Características
Revolut
Wise
N26
Remitly
💳 Pagos en el extranjero✅ Sin comisiónTipo de cambio real✅ Sin comisiónTipo de cambio real⚠️ OK en €Fuera € menos favorable❌ No aplicaServicio de envíos
🏧 Retiros en cajero⚠️ Hasta 200 €/mesLuego 2% (min 1 €)⚠️ 2 retiradas / 200 €Luego 1,75% + 0,50 €✅ 3 gratis/mes en €Fuera € varía✅ Retiros grandesEn puntos de recogida
🌍 Tipo de cambio✅ RealInterbancario✅ RealInterbancario⚠️ Correcto en €Fuera € menos competitivo⚠️ Según servicioConsulta tarifa
📲 App y control✅ Muy completaPresupuestos, divisas✅ Clara y simple50+ divisas⚠️ BásicaUso diario UE⚠️ LimitadaEnvíos/retiradas
🎯 Mejor usoPagos diariosViajes largosMultidivisa + transferenciasApoyo perfectoVida en €Viajes cortos UEEmergenciasRetiros puntuales
Abrir cuenta Revolut Conseguir Wise Ir a N26 Ir a Remitly

ℹ️ Comisiones de bancos locales: aunque uses tarjetas viajeras, algunos cajeros aplican una comisión fija por retirada que no depende de tu tarjeta (el cajero suele avisar en pantalla), por eso conviene retirar la mayor cantidad razonable cada vez.

📌 Consejo mochilero: paga con tarjeta en comercios siempre que puedas. En algunos destinos los establecimientos añaden un 2–3 % por pago con tarjeta. Aún así, a veces es menos que las comisiones que aplican los bancos locales para retirar dinero en efectivo.

👇Preguntas frecuentes sobre tarjetas para viajar

¿Es obligatorio llevar dos tarjetas diferentes?

No, con una sola tarjeta como Revolut o Wise puedes viajar sin problema. Pero llevar dos te da seguridad extra si una falla o se bloquea.

¿Qué pasa si un cajero rechaza mi tarjeta?

Lo más común es que funcione otra tarjeta o que debas probar en otro cajero. Por eso recomendamos llevar siempre más de una tarjeta.

¿Las tarjetas para viajar tienen coste mensual?

Las versiones básicas de Revolut y Wise son gratuitas. Solo si quieres planes premium con ventajas extra (seguros, límites más altos, etc.) pagas cuota mensual.

¿Cuántas retiradas gratis puedo hacer al mes?

Con Revolut tienes unos 200 €/mes gratis (plan estándar). Con Wise, 2 retiradas gratis hasta 200 €. A partir de ahí aplican comisiones pequeñas.

¿Puedo pagar en cualquier moneda con estas tarjetas?

Sí, siempre aplican el tipo de cambio real. Wise incluso permite guardar saldo en más de 50 divisas.

¿Es seguro pagar en comercios con estas tarjetas?

Totalmente. Además puedes bloquear y desbloquear la tarjeta desde la app al instante, lo que da más tranquilidad.

¿Qué comisión me puede cobrar un cajero extranjero?

Algunos bancos locales aplican una comisión fija que ninguna tarjeta puede evitar. El importe depende del país, pero para que te hagas una idea en Tailandia pueden llegar a ser hasta 6€ por retirada.
Son cargos fijos, es decir, la comisión es la misma si sacas 20€ o 200€. Por eso conviene retirar la mayor cantidad razonable cada vez para diluir el coste.

¿Puedo usar estas tarjetas también en mi país?

Sí. Funcionan como cualquier tarjeta normal, aunque las ventajas más claras se notan al viajar al extranjero.

Sigue explorando más consejos mochileros

seguro de viaje
Seguro de viaje

Nuestro imprescindible nº1.

Aquí te contamos qué seguros usamos, por qué nos han salvado en más de una ocasión y te ayudamos encontrar el que encaje contigo.

✅ Usa nuestros códigos de descuento

Apps viajeras

Aquí encontrarás las apps que más recomendamos para viajar.

No se trata de tener mil apps, se trata de tener las adecuadas.

Los mejores consejos mochileros: usa transportes locales si quieres ahorrar
Cómo moverse barato

Cuando viajas estás en constante movimiento, y saber cómo moverse barato marca la diferencia.

Desde ferries y buses nocturnos hasta transportes locales o motos alquiladas, te contamos todo lo que usamos para desplazarnos sin gastar de más.